Para las empresas y organizaciones actuales es vital saber en todo momento cuál es el estado de los proyectos en los que están involucrados, el alcance de aquellos que tienen pensado ejecutar y los resultados de los que han sido terminados. La gestión de proyectos se enfoca en la planificación de las actividades, en programarlas y luego, mientras se está en el proceso de ejecución del proyecto, realizar un adecuado control de dichas actividades.
El curso le presenta la oportunidad a la Persona Participante de desarrollar la habilidad de comprender los conceptos básicos de la dirección de proyectos sencillos, sin importar el tamaño del presupuesto, el plazo de tiempo o las tareas a realizar. Se busca además que la Persona Participante adquiera los conceptos y herramientas que le ayudarán a desarrollar proyectos de mayor envergadura.
Modalidad virtual, 100% online. Los temas de cada sesión serán presentados en el Campus Virtual Fidélitas (fidelitasvirtual.org). En esta plataforma estarán alojados todos los materiales del curso, disponibles según avance semanal.
El curso finalizará con una Master Class, la cual permitirá tener una sesión sincrónica (videoconferencia o presencial, dependiendo de las circunstancias) con el Profesor/Facilitador, en la que se harán algunas demostraciones y además habrá un tiempo para aclarar dudas del curso.
Tendrá una duración de cuatro (4) semanas, periodo en el cual el estudiante requerirá de al menos seis (6) horas por cada semana para recopilar información y realizar las tareas y asignaciones correspondientes.
En este curso la Persona Estudiante identificará los fundamentos de la gestión de proyectos en diversos ámbitos profesionales, así como los principales procesos del ciclo de vida del proyecto, identificando los conceptos fundamentales de la dirección de proyectos y las herramientas básicas para definir, documentar y gestionar los proyectos en los que participen. Bajo una propuesta innovadora de aprendizaje autogestionado, en modalidad 100% virtual, con el apoyo y seguimiento del Facilitador, se pretende que el Estudiante logre desarrollar una serie de competencias y habilidades técnicas como elementos diferenciadores para la inserción idónea en el mercado y mejorar su currículum.
Es requisito para el mejor aprovechamiento de este curso poseer conocimientos básicos de Administración o Negocios.