El análisis exploratorio de datos es un método de análisis de los conjuntos de datos para resumir sus principales características, el cual es utilizado para conocer lo que los datos pueden decirnos antes del desarrollo de las actividades de visualización. Usualmente no es fácil observar un conjunto de datos en una hoja de cálculo, una base de datos o en cualquier repositorio de información y determinar de primera mano las características más importantes de los mismos.
La identificación de estas características puede resultar una tarea larga, complicada y muchas veces laboriosa, por lo cual se han ideado técnicas de análisis exploratorio de datos que permitan, de una forma esquematizada, la ejecución de modelos para la identificación oportuna de comportamientos, patrones y tendencias sobre los datos.
Modalidad virtual, 100% online. Los temas de cada sesión serán presentados en el Campus Virtual Fidélitas (fidelitasvirtual.org). En esta plataforma estarán alojados todos los materiales del curso, disponibles según avance semanal.
El curso finalizará con una Master Class, la cual permitirá tener una sesión sincrónica (videoconferencia o presencial, dependiendo de las circunstancias) con el Profesor/Facilitador, en la que se harán algunas demostraciones y además habrá un tiempo para aclarar dudas del curso.
Tendrá una duración de cuatro (4) semanas, periodo en el cual el estudiante requerirá de al menos seis (6) horas por cada semana para recopilar información y realizar las tareas y asignaciones correspondientes.
En este curso la Persona estudiante desarrollará competencias profesionales que le permitirán realizar análisis exploratorio de datos en entornos Big Data (utilizando el lenguaje de programación R), esto mediante la calibración y ejecución de modelos matemáticos y estadísticos, para posteriormente visualizar de forma esquematizada el resultado de dichos modelos. Bajo una propuesta innovadora de aprendizaje autogestionado, en modalidad 100% virtual, con el apoyo y seguimiento del docente, se pretende que el estudiante logre desarrollar esta competencia técnica como elemento diferenciador para la inserción idónea en el mercado y mejorar su currículum.
Es requisito para el mejor aprovechamiento de este curso poseer conocimientos básicos de programación en lenguaje R y nociones básicas sobre Big Data.